El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, aseguró hoy que la Maratón “Malvinas, corazón de mi país”, que se llevará a cabo el 16 de noviembre próximo en Buenos Aires, tiene como “objetivo fundamental generar un movimiento de participación ciudadana muy fuerte para llamar la atención sobre la necesidad de abrir el diálogo …
Stella Maldonado: su legado en educación permanecerá por siempre
Artículo publicado hoy por el diario Página/12 Por Daniel Filmus * Los docentes de todo el país y todos los que trabajamos por la educación sentiremos mucho la ausencia física de Stella Maldonado. Stella fue una militante que combinó un fuerte compromiso por la lucha gremial en defensa de los trabajadores de la educación, con un profundo conocimiento de la pedagogía …
A 50 años del Alegato Ruda
Artículo publicado hoy por el diario Página/12. Por Daniel Filmus * Se cumplieron 50 años desde que Argentina expusiera por primera vez ante las Naciones Unidas los fundamentos de sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas. Como ya lo había hecho el canciller Juan Atilio Bramuglia en 1948 frente a los países de América, el 9 de septiembre de 1964 el …
El Encuentro Latinoamericano Progresista denunció a los fondos buitres y el colonialismo en Malvinas
Con el objetivo de abrir un foro de debate y reflexión entre las fuerzas progresistas y populares sobre la etapa que vive América Latina, concluyó hoy en Ecuador el “Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) 2014. Las revoluciones de la Patria Grande: retos y desafíos”, que durante dos días reunió a más de 30 organizaciones de 20 países en Quito. En la …
Entrevista a Evo Morales: “Nos hemos liberado económicamente”
Publicada en Miradas al Sur. En una extensa charla con Daniel Filmus, el presidente de Bolivia repasó los logros y las dificultades de la construcción del Estado plurinacional, habló de los ataques de Estados Unidos y recordó su relación con Hugo Chávez y Néstor Kirchner. Daniel Filmus: –Evo, hace un poco más de cinco años, al poco tiempo de que …
Obligatoriedad de la sala de 4: una apuesta fuerte por la igualdad educativa
Columna de opinión publicada por el diario Tiempo Argentino. Por Daniel Filmus La decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que amplía la obligatoriedad escolar a la sala de cuatro años del nivel inicial y universaliza la sala de tres, constituye un paso trascendente para generar las condiciones que permitan …
El primer mensaje latinoamericano de solidaridad con Argentina tras la ocupación de Malvinas en 1833 llegó desde Bolivia
En mi reciente visita a La Paz, mantuve una entrevista de más de dos horas con el presidente de Bolivia, Evo Morales, y accedí a un documento histórico: la primera carta de solidaridad con Argentina de un país latinoamericano a raíz de la ocupación de las Islas Malvinas por parte de fuerzas británicas en enero de 1833. Se trata de …
Siete universidades de cinco provincias formalizaron la creación del Observatorio Patagónico sobre la Cuestión Malvinas
Buenos Aires, 15 de septiembre (Télam).- Autoridades de siete universidades del sur del país formalizaron hoy la constitución del Observatorio Patagónico sobre la Cuestión Malvinas en un encuentro realizado en Río Gallegos que contó con la participación del secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, y el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo …
Filmus: «Resolución de ONU expresa liderazgo de Argentina hacia institucionalidad global»
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, afirmó hoy que la aprobación de una iniciativa para establecer un marco de reestructuración de deuda soberana por parte de la ONU muestra el liderazgo de Argentina en «un proceso irreversible hacia una institucionalidad global mucho más igualitaria». «El éxito de la propuesta muestra a la …
Presentaron «Malvinas, 30 miradas. Los cortos de nuestras islas»
Trailer: El Ministerio de Cultura de la Nación, el Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) y la Universidad de Tres de Febrero, presentaron anoche «Malvinas: 30 Miradas», un programa de cortometrajes sobre las islas y el conflicto armado, que conforman tres horas de duración y que tendrá su estreno oficial en el 29° Festival de Mar del Plata, entre …