Con la llegada de Javier Milei al poder comenzó un proceso inédito de desfinanciamiento y desvalorización del trabajo científico que pone en riesgo el futuro de uno de los sistemas de ciencia y tecnología con más tradición, complejidad y desarrollo en la región.
Foro Mundial de Ciencia 2024
Daniel Filmus participó del Foro Mundial de Ciencia 2024, desarrollado en Budapest, Hungría.
Presentación de la revista “Anales de la Educación Común”
Daniel Filmus participó de la presentación de la revista «Anales de la educación común» en la ciudad de La Plata. La revista, fundada originalmente en 1858 por Domingo Faustino Sarmiento, es editada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. En la presentación, Filmus se refirió al tema central de esta edición: el 140° …
¿Qué está vetando Milei?
Todos los países que admira el Presidente han logrado elevados estándares de crecimiento al invertir en educación, ciencia y tecnología, lo contrario a la política del gobierno nacional.
¡AFUERA!, presentado en distintos puntos de la Argentina
El recorrido incluyó actividades en Buenos Aires, Mendoza, San Luis, La Rioja, Misiones, Chaco y Tucumán.
Daniel Filmus participó del Congreso Nacional Educativo en Mercedes
Junto con el senador nacional Wado de Pedro, el doctor en Educación Pablo Gentili y el intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz.
Filmus dio inicio a la Diplomatura en Política y Gestión de la Ciencia
El objetivo de esta propuesta académica es establecer un ámbito de estudios y análisis de la ciencia, la tecnología y el desarrollo en Iberoamérica.
Conferencia magistral en el 8º Congreso Educativo de Almirante Brown
Daniel Filmus se refirió a la situación actual de la educación e invitó a los asistentes a compartir ideas para defenderla y mejorarla.
Convenio de colaboración entre el CIICTI y la UNSL
Con el objetivo de impulsar el desarrollo científico-tecnológico en la región de Cuyo y contribuir a la federalización de la ciencia.
Daniel Filmus visitó la Universidad Federal de Integración Latinoamericana en Brasil
Allí, firmó un convenio de colaboración con la rectora de la UNILA y ofreció una clase magistral para estudiantes de doctorado.