Con la llegada de Javier Milei al poder comenzó un proceso inédito de desfinanciamiento y desvalorización del trabajo científico que pone en riesgo el futuro de uno de los sistemas de ciencia y tecnología con más tradición, complejidad y desarrollo en la región.
¿Qué está vetando Milei?
Todos los países que admira el Presidente han logrado elevados estándares de crecimiento al invertir en educación, ciencia y tecnología, lo contrario a la política del gobierno nacional.
¿Por qué atacan a la ciencia?
No se trata de una estrategia para lograr el equilibrio fiscal. O por lo menos, no se trata únicamente de una política de ajuste. El ataque del gobierno de Javier Milei a la ciencia y a la tecnología tiene razones mucho más profundas.
Anarcocapitalismo en la ciencia: el riesgo de lo irreversible
No estamos sólo frente a un intento de ajuste y desfinanciamiento como los que hemos vivido en otras ocasiones. Estamos frente a una propuesta de abandono total del Estado de su responsabilidad frente al desarrollo científico-tecnológico.
Anarcoeducación: ¿cómo es la educación que quiere Milei?
Nos encontramos frente a un riesgo inédito en la historia de nuestro país, una combinación peligrosa para el futuro educacional.
Malvinas/Plataforma continental: Anuncian proceso de sanciones a empresas petroleras que exploran ilegalmente
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, anunciaron el inicio del proceso de inhabilitación y sanción a empresas petroleras debido a la realización de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, en la Cuenca de Malvinas Norte, con licencias ilegales otorgadas por las autoridades ilegítimas de las Islas Malvinas. …
El Tratado Antártico en su 60 Aniversario
Publicado en Infobae.com – 23-6-2021 Por Daniel Filmus, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Cuando hace poco más de 60 años los delegados argentinos se reunieron con sus pares de otros once países para negociar el Tratado Antártico, es probable que no hayan llegado a dimensionar por completo la relevancia y durabilidad del acuerdo cuya firma se estaba gestando en la ciudad …
Las Malvinas, en el corazón de los y las hinchas
San Lorenzo con la bandera «Las Malvinas son Argentinas»
Identidad, unidad y amplitud
Nota de opinión publicada en Página/12. Por Daniel Filmus La unidad fue el factor decisivo para lograr el triunfo electoral que acabó con el intento de perpetuación del proyecto neoliberal iniciado en el 2015. La decisión de Cristina de colocar en el primer lugar de la fórmula a Alberto Fernández tuvo el coraje, la creatividad y la virtud de condensar todos los …
Malvinas: acciones para recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía
Nota publicada en Infobae. Por Daniel Filmus Hoy, 10 de junio, se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Soberanos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Sancionado por el Congreso Nacional en noviembre de 1973, es el día en que los/as argentinos/as recordamos la creación de la Comandancia …