Daniel Filmus y Agustín Rossi acompañaron la marcha #8M

AdministradorÚltimas novedades

Nota publicada en Perfil.com «Venimos a la marcha porque creemos en la igualdad, porque creemos que los derechos de la mujer se tienen que cumplir, porque creemos que la pelea que están dando las mujeres para que realmente se respeten la totalidad de sus derechos es importantísima y vamos a acompañarlas no sólo en la marcha sino también en la cámara …

«Consideramos gravísimo que el gobierno insista en reducir al INTI a su mínima expresión»

AdministradorComunicados, Últimas novedades

El diputado nacional del bloque FpV-PJ Daniel Filmus aseguró hoy: «consideramos gravísimo que el gobierno insista en reducir el INTI a su mínima expresión, transfiriendo los controles a la actividad privada y beneficiando la importación por sobre la ciencia, la tecnologí y la industria nacional». «Rechazamos que el INTI esté militarizado nuevamente y que, a través de la presencia policial, …

El Gobierno nacional aún está a tiempo de garantizar el normal inicio de clases

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Columna de opinión publicada en Infobae. En febrero del 2016, cumpliendo con la ley de financiamiento educativo (LFE), el recién asumido Gobierno de Mauricio Macri convocó a la paritaria nacional docente. La exitosa negociación salarial permitió un inicio de clases sin conflicto. En el año 2017, en cambio, el Gobierno evitó reunir esa paritaria. El conflicto docente que generó esta actitud …

Menos presupuesto y más desigualdad

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Columna de opinión publicada en Página/12. Por Daniel Filmus* Un reciente estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad (Cippec) acerca de la inversión educativa en Argentina nos brinda elementos para analizar las verdaderas razones por las cuales, violando la Ley de Financiamiento Educativo (LFE), el gobierno de Mauricio Macri no convoca a la paritaria docente nacional. …

Malvinas: consolidar una política de Estado en base a la firmeza del reclamo y el apoyo de la comunidad internacional

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Columna de opinión publicada en la Agencia Télam. Por Daniel Filmus (*) El pasado 2 de agosto la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, planteó en una carta dirigida al presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuáles eran los intereses británicos respecto de las Islas Malvinas: establecer vuelos directos a terceros países y remover las «medidas restrictivas» que adoptó …

Malvinas: Canciller Malcorra, no aclare que oscurece

AdministradorComunicados, Últimas novedades

En su afán por justificar el preocupante comunicado conjunto firmado con el Reino Unido por la Cuestión Malvinas, la Canciller Susana Malcorra acaba de declarar en Naciones Unidas, según un comunicado oficial de la Cancillería argentina, que «últimamente en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas la posición ha sido volver a la cuestión del derecho de los habitantes de …

Malvinas: una política de Estado que no admite ensayo y error

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Columna de opinión publicada en Infobae. Por Daniel Filmus En la carta dirigida a Mauricio Macri el pasado 2 de agosto, la primera ministra Theresa May planteó cuáles eran los intereses británicos respecto de las Islas Malvinas: establecer vuelos directos a terceros países y remover las «medidas restrictivas» que adoptó la Argentina en defensa de sus recursos naturales, en particular …

La próxima oleada

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Artículo de opinión publicado en Página/12. Por Daniel Filmus * Hace pocos días tuve la oportunidad de “apadrinar” junto a Atilio Boron la entrega del Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero al compañero vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera (foto). En esa ocasión, Álvaro retomó los conceptos brindados poco tiempo atrás en la Facultad de Ciencias …

La larga sombra de la Noche de los Bastones Largos

AdministradorNotas y columnas, Últimas novedades

Artículo publicado en Infobae. Por Daniel Filmus Es difícil tomar conciencia de la dimensión del daño que produjeron a la ciencia, la cultura y el desarrollo argentino los acontecimientos que tuvieron lugar en la Universidad de Buenos Aires hace 50 años. Pero estamos seguros de que las consecuencias de lo ocurrido la noche del 29 de julio de 1966 se …